sábado, 25 de agosto de 2007

Economía "Solidaria"

Merece un capítulo aparte la propuesta constitucional de Alianza País en lo que respecta a lo económico. Principalmente por que es la más peligrosa debido a las posibilidades de sus candidatos para copar la mayoría en la tal asamblea.

Como era de esperarse una propuesta estatizadora y populista. De inicio confunde el liberalismo económico con el mercantilismo que ha azotado al país por siempre; y el remedio sugerido el de la intervención del Estado en la economía. ¿Desde cuando el Estado es el gran redentor del pueblo? Ya ha quedado demostrado una y mil veces la ineficiencia de los burócratas para manejar el dinero público, no solo aquí en Ecuador sino en todas partes del mundo.

Preguntemos a los franceses y suecos sobre la eficiencia del "Estado de Bienestar"; preguntemos a los cubanos y norcoreanos sobre la libertad individual para opinar, crear, emprender y progresar. Y los más importante preguntemos a las ex repúblicas soviéticas como les iba con la "planificación central".

Triste es ver el documento lleno de los típicos términos de los socialistas trasnochados: "redistribución de la riqueza" en vez de creación de la riqueza; "la noche neoliberal" en vez de la abrumadora burocracia que sofoca al país; "la recuperación de sectores estratégicos" en vez de la falta 'know how' del Estado para explotarlos; véase los casos patéticos de Alegro, Pacifictel, Petroecuador, etc.

Mas cuando al oír una entrevista a una candidata por Alianza País donde indicaba que la economía "solidaria" consiste en que el Estado posea mínimo el 51% de la propiedad sobre todas las empresas "estratégicas" del país. Inaudito, pensemos en las implicaciones de esto:

¿Queremos llevar la mediocridad y la burocracia hacia todos los sectores productivos?

¿Tendrán así trabajo asegurado todos los esbirros del partido del gobierno en la empresa de su elección?

¿Cual inversor privado va a querer arriesgar su capital en empresas "mixtas" donde el Estado toma las decisiones trascendentales de la producción?

Basta de pensar que el Estado es el gran benefactor, el progreso se construye en base a la iniciativa privada. Basta de pensar que los burócratas van a sacarnos de la pobreza. Por favor Ecuador despierta de esta amenaza a la iniciativa propia; a la individualidad y al progreso.
Related Posts with Thumbnails

Buscador Libertario