domingo, 12 de agosto de 2007

Irlanda y Ecuador 1984-2006

Son odiosas las comparaciones pero analicemos el caso de Irlanda y nuestro querido Ecuador. Este año Irlanda se estreno en el puesto # 2 de la renta per cápita en Europa solo después de Luxemburgo; mientras nosotros crecimos a la mitad de lo que hicieron nuestros vecinos Perú y Colombia.

A pesar de usar el Euro; no se oye que quieran devaluarlo o volver a su antigua moneda la libra para tener "ventajas" en las exportaciones. Ellos exportan servicios y bienes de verdadero valor agregado como software, productos farmacéuticos y maquinaria. En Irlanda están asentadas mas de 1100 multinacionales que generan empleo y prosperidad. La gran mayoría de ellas son empresas de servicios tales como financieros, seguros y tecnología, etc.Simplemente viendo los almanaques mundiales que uno tiene en la casa podemos ver varias diferencias abismales.

Irlanda en 1984
Población: 3 440 000
PIB: 4,58 billones
Renta per Cápita: USD 4 480

Irlanda en 2006
Población: 4 015 000
PIB: 222,08 billones
Renta per Cápita: USD 52 440

Ecuador en 1984
Población: 8 640 000
PIB: 11,51 billones
Renta per Cápita: USD 1 120

Ecuador en 2006
Población: 13 340 000
PIB: 40,45 billones
Renta per Cápita: USD 2 987

En resumen :

Irlanda:
Crecimiento poblacional: 16,5%
Crecimiento PIB: Se multiplicó por 48.
Crecimiento Renta per Cápita: Se multiplicó por 12

Ecuador:
Crecimiento poblacional: 54%
Crecimiento PIB: Se multiplicó por 3,5.
Crecimiento Renta per Cápita: Se multiplicó por 2,7

En resumen en Ecuador solo se incrementó la población de manera considerable. Irlanda es el verdadero ejemplo de libertad económica; que no diéramos los ecuatorianos por tener esa prosperidad ganada en pocos años gracias a las medidas acertadas tomadas como la disminución de la carga impositiva, un ambiente fiscal estable, recorte del gasto gubernamental y sobre todo la aceptación de las ventajas de la globalización.

El tigre celta nos demuestra que a mayor libertad económica mayor es la prosperidad, así se tenga que sacrificar a grupos de presión incompetentes que ponen trabas al comercio, obtienen subsidios mediante la politiquería y retrasan a todo un pueblo con la excusa de mantener sus privilegios y algunos empleos. Cuando nuestros dirigentes voltearán a ver a estos países y no a Cuba, Venezuela y últimamente Irán. Bien dicen el sentido común es el menos común de los sentidos y de que manera se aplica en nuestra realidad actual.
Related Posts with Thumbnails

Buscador Libertario