
Lo interesante del caso es ver el reduccionismo histórico al que apelan ciertas personas para designar el tipo de gobiernos; es clásico oír que la dictadura de Franco, Pinochet, Trujillo y esta última de la Argentina de "derecha" por lo tanto malas. Pero si son de izquierda como la eterna dictadura de Castro y la "democrática" dictadura de Chavez son buenas. Como he resaltado en blogs anteriores; las dictaduras son anti-liberales, totalitarias y nada mas. Independiente de la dirección económica que tomen estas, hay que combatirlas y hay que denunciarlas.
En fin el film sitúa los primeros años de la dictadura y se basa en el brutal acecho a los "subversivos" por parte de militares vestidos de civiles que capturaban a los mismos y los llevaban a lúgubres sitios para ser torturados y luego desaparecidos, arrojados en el Río de la Plata para ser mas específicos. Es muy desgarrador ver como el ser humano puede llegar a extremos tan viles y repugnantes.
La historia argentina ha sido por decirlo demasiado activa, y su principal ingrediente el peronismo es un mezcolanza ideológica difícil de entender. Tan ambigua es que tiene facciones de izquierda (estatismo) y derecha (fascismo), el eje de toda esa maraña es el populismo exacerbado al límite; el autoritarismo y la falta total de respeto al Estado de Derecho y las instituciones democráticas. Este solo marcó el inicio del declive económico argentino y supo sembrar la semilla del odio que luego degeneró en matanzas, golpes de Estado y finalmente la brutal dictadura que derrocó a su esposa y la Guerra de las Malvinas entre los años 1955 y 1983.
Siempre es bueno analizar las experiencias pasadas y sus posibles consecuencias; por eso resaltaremos NO a la dictaduras disfrazadas de democracias; NO a la división del país por la verborrea de un demagogo; NO a al baratillo de ofertas populistas.