martes, 11 de noviembre de 2008

Economía para Emprendedores

Autor: Martín Krause

Los emprendedores, grandes y pequeños, constituyen el motor de la economía: desarrollan nuevos productos y mercados, conciben estrategias e invierten capital, creatividad y esfuerzo en sus proyectos.

A pesar de esta relevancia, muchas veces las teorías económicas parecen darles la espalda, al no considerar los temas que les interesan. ¿Cómo definir la misión y la estrategia de una empresa? ¿Qué dimensión y qué tipo de organización resultan más adecuados a la realidad del mercado? ¿Cómo se generan el conocimiento y las innovaciones para aprovechar oportunidades?

Este libro propone una reconciliación entre la teoría y los principales actores de la economía. Muestra de manera accesible que la ciencia económica tiene mucho para ofrecer al emprendedor, tanto en lo que hace a la comprensión de su propia función como a la forma en la que le conviene organizar su empresa, asignar tareas y responsabilidades, motivar a sus colaboradores y desarrollar una cultura basada en valores que destaquen la iniciativa y la responsabilidad individual.


----

Los estudiosos de la Administración acusan a los economistas de un exceso de matematización, de fabricar, en el campo de su ciencia, una incomprensible e inútil abstracción. A la inversa, los administradores son burlados a causa de su informalidad metodológica y su énfasis en la capacidad humana de la figura del emprendedor; desde la Economía los acusan de olvidar la verdadera mecánica impersonal de toda empresa, reducible a costos y beneficios. Ninguno tiene la verdad; ninguno está totalmente errado.

Krause deja de lado los fetiches de cada bando. Prefiere extraer de ellos las enseñanzas más acertadas y sintetizarlas en lúcidas observaciones imprescindibles, sin desaprovechar las herramientas de la economía institucional (el análisis de los procesos de mercado, los derechos de propiedad, los conceptos de costos de transacción, externalidades, free-riders y bienes públicos).

El resultado, bajo la forma de curso guiado con clases y bibliografía, es de suma utilidad para los emprendedores de diversas áreas – de la producción de bienes y servicios, de la cultura y el arte, de la investigación y la educación, de los medios de comunicación y el deporte –, que deseen movilizar los recursos con creatividad y alcanzar nuevos niveles de satisfacción de necesidades.

Un libro corto y fácil de leer, extrae lo mejor de la teoría económica liberal para que el emprendedor lo aplique. Las enseñanzas del mercado aplicadas a las empresas: aquellas estructuras jerárquicas centralmente planificadas; cuando en este mundo tan cambiante las empresas deben ser flexibles. Se destaca también la importancia de la información y la mejor manera de aprovecharla ya que esta dispersa en las mentes de todos los actores productivos.
Related Posts with Thumbnails

Buscador Libertario